¿YO COMUNICADOR?

Written on 19:49 by Base UAP

Es de nuestro más profundo agrado hacerles presente que el SABADO 29 DE NOVIEMBRE, se llevara a cabo el PRIMER seminario del APEUCS BASE UAP, que se realizara en la sede central de la Universidad Alas Peruanas, AV.Cayetano Heredia 1092- Jesús Maria, a la espalda del local central, frente a canal 2.

La realización de esta actividad se debe a que la carrera de ciencias de la comunicación tiene varias áreas y/o especializaciones y con este seminario se lograrán aclarar, en nuestros asistentes, algunos aspectos de las distintas áreas, ofreciéndoles una amplia visión de lo que implica estudiar ciencias de la comunicación.
los objetivos para con los asistentes son los siguientes:
.Generar el interés en los asistentes por cada una de las áreas que existen en las ciencias de la comunicación, para eliminar, así, el concepto que comunicaciones es solo periodismo.

·Incentivar en nuestras autoridades el interés por el trabajo que viene realizando la APEUCS, para así lograr, por parte de ellos, un mayor compromiso.

·Fomentar el interés en los alumnos a través de este seminario por la APEUCS.
El presente seminario se dividirá en dos bloques:
Primer bloque: Se presentarán dos ponentes, cada uno contando con 25 minutos de ponencia y un intervalo de 10 minutos de preguntas entre presentaciones.
Segundo bloque: Se presentaran 3 ponentes, cada uno contará con 25 minutos de ponencia y un intervalo de 10 minutos de preguntas entre presentaciones. A diferencia del bloque anterior este tendrá las conclusiones del comunicólogo.
Contenidos:
·Ventajas y desventajas de cada una de las áreas.
·La ética aplicada en el campo laboral.
Estos puntos mencionados, serán tomados en cuenta por cada uno de los ponentes, logrando así tener un hilo conductor.

· Relaciones Públicas

· Periodismo

· Producción

· Publicidad

· Comunicología

Esperamos contar con su asistencia, gracias.


PDT: para los que deseen el certificado de asistencia se tendra que efectuar un pago de 2 soles a los delegados y el cronograma de entrega se publicara el lunes primero de diciembre para poder hacerlo más organizado.

PUBLIVISTA

Written on 17:29 by Base UAP

Una mirada a las nuevas técnicas y enfoques de la publicidad actual.

El pasado 11 de septiembre en el auditorio central de Universidad Alas Peruanas se realizó el primer conversatorio que realiza la base APEUCS UAP de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, dando así inicio al programa de actividades planificadas por la Asociación.

La realización de esta actividad surge como respuesta al interés, mostrado por los alumnos de esta facultad, en reconocer en la publicidad, la importancia que esta tiene en el mundo de las comunicaciones así como también dar a conocer cuales son las nuevas estrategias y enfoques utilizados en la publicidad actual en el Perú y complementar las actividades académicas.

La base presentó a tres ponentes, quienes compartieron con los asistentes sus conocimientos respecto al tema central, contando con un tiempo de 30 minutos por ponente. Al final de las ponencias se destinó 20 minutos para una rueda de preguntas.

Los ponentes fueron:

Fedor Larco Degregori
Psicólogo, graduado en la Universidad Católica. Treinta años de experiencia en publicidad en diferentes agencias del medio: Signo Publicitario, Pro Perú Publicidad, Peruana Internacional, Interandina, Atisa, Borobio y Ass.
Actualmente trabaja en Publicidad CAUSA desde hace doce años como director del Departamento de Investigación.

Tomás Orrego Solano
Actual Director de Cuentas y Gerencia de la Agencia MELT Publicidad, que tiene como clientes a Vivaldino, Eva Ayllon, Jean Pierre Magnet, D’ Galia, LG, Costa del Sol Ramada, entre otros.Estudió en el Museo de Arte de Lima, en el Bellas Artes e IPAD y ha realizado trabajos en DDW Publicidad, BRAIN Publicidad, BCD Publicidad y Etiqueta Negra.

Carlos Fuller Olortegui
Profesor del IPP y también estudio en el IPP, es asesor de imagen institucional del grupo santo domingo.

Los temas que se propusieron fueron los siguientes:

1.- Técnicas y estrategias utilizadas en la publicidad peruana

2.- Originalidad de la publicidad peruana

3.- La ética en la publicidad

4.- Futuro de la publicidad peruana

5.- El marqueteo peruano


Powered By Blogger